> ¿Qué ofrecemos?


Proyectos ICT


Elaboración del Proyecto de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación según LEY 9/2015, de 9 de mayo (BOE 10/05/2014), General de Telecomunicaciones, como reglamento regulador de las infraestructuras comunes de Telecomunicación para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios.
Diseño personalizado adaptado a cada situación, desde un proyecto para una pequeña vivienda hasta diseños complejos de infraestructuras y redes de comunicación para urbanizaciones residenciales o áreas industriales. Diseño de ICT con la garantía del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.
Presentación de posibles alternativas de complejidad de la instalación, desde una instalación de mínimos a partir de la legislación vigente, hasta una completa instalación que proporcione un valor adicional a la promoción.
Todos los proyectos son diseños exclusivos para cada cliente y con un compromiso de calidad, en caso de que el proyecto no sea de su agrado, nos comprometemos a realizar las modificaciones necesarias en el mismo sin coste adicional.
Se da al proyecto técnico ICT la importancia que se merece en el proceso de la construcción, todos los proyectos incluyen planos detallados con el diseño integro de las canalizaciones necesarias en las edificaciones, evitando tener que realizar esta labor en el momento de la obra y proporcionando un importante ahorro en la fase de instalación de las infraestructuras.
Trabajo coordinado con los diferentes equipos diseñadores del resto de infraestructuras de servicios y arquitectura de la edificación para proporcionar una solución global y eficiente.
Servicio entregado en los plazos previstos. Le ofrecemos garantías en la fecha de entrega del Proyecto teniendo como plazo máximo 10 días laborables después de la recepción de datos necesarios por parte del promotor.
Con ProyectaICT ingenieros podrá olvidarse del tema de las telecomunicaciones en la construcción, de forma que en la primera visita y solo a partir de la información que se consiga ese día, los planos de los edificios y alguna pregunta para conocer los deseos o las necesidades a incluir en la vivienda, pueden dejar el resto del trabajo en nuestras manos, garantizando una absoluta dedicación y seguimiento con el objeto de que no surja ningún problema.

Certificaciones

Una vez que se ha realizado la instalación de la ICT, la empresa instaladora de telecomunicaciones deberá expedir un Boletín de Instalación .
En determinados casos será imprescindible que dicho Boletín de Instalación vaya acompañado de un Certificado de Fin de Obra
El Boletín de Instalación y, en su caso, el Certificado de Fin de Obra, siempre se acompañarán del Protocolo de Pruebas realizado para comprobar la correcta ejecución de la instalación.

¿Cuándo es necesario el certificado?
Será imprescindible realizar un Certificado de Fin de Obra en, al menos, los siguientes casos:

  • Cuando el número de viviendas sea mayor de 20.
  • Cuando haya elementos activos en la red de distribución de la ICT.
  • Cuando la ICT se refiera a edificios de uso no residencial.
Independientemente de lo anterior, el promotor puede encargar el Certificado de Fin de Obra siempre que lo considere oportuno con el fin de garantizar la calidad de la instalación y de los servicios que ésta ofrecerá

Direcciones de obra

La Dirección de Obra supervisa y da soporte técnico a la implantación de la ICT. De esta forma se podrá garantizar la adecuación de la obra al proyecto que la define.
Podrá solicitarnos una Dirección de Obra, bien de un proyecto que haya sido realizado por nuestro equipo de personas, o bien de un proyecto realizado por otro Ingeniero de Telecomunicación.
Las tareas que, como Director de Obra, realizaremos serán:

  • Resolver los problemas que se produzcan durante la instalación y consignar en el libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas.
  • Cuando sea técnicamente necesario, o por requerimiento del promotor, se elaborarán las modificaciones pertinentes del proyecto técnico de la ICT y se entregará al promotor el Proyecto Técnico Modificado (visado por el Colegio profesional).
  • Suscribir el Certificado de Fin de Obra, y los protocolos de pruebas necesarios, con los visados preceptivos.

Consultoría general

Domótica, una nueva forma de vida (próximamente)

Hoy en día, disponer de una vivienda capaz de ofrecer el confort y la seguridad que permitan alcanzar la calidad de vida deseada, acompañada a su vez, de un ahorro energético, es posible a través de la domótica, concepto que logra, mediante sus distintas aplicaciones, satisfacer dicha aspiración. Un sistema domótico nos ofrece prácticas aplicaciones que nos acabarán resultando de gran utilidad en el día a día aportándonos una mayor comodidad y tiempo libre a nuestras vidas. El diseño domótico puede cubrir los siguientes aspectos:

  • Seguridad: Consultoría en general, Llave de acceso, Protección contra incendios, Cámaras de vigilancia, Sensores de presencia, Simulación de presencia. Calidad de Vida: Control telefónico, Internet, Relax, Control de iluminación, Control a distancia, Programación horaria.
  • Energía: Ahorro energético, Control de climatización, Monitorización del consumo.


© 2008 Proyecta ICT. Todos los derechos reservados. Diseño Web Sevilla